Damos pasos hacia un futuro más sostenible

2024-10-28 00:00:00

Con el objetivo de avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible, en AMIG estamos avanzamos de forma progresiva para reducir nuestra huella de carbono, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y la eficiencia energética. En los últimos meses, hemos llevado a cabo varias prácticas clave para mejorar nuestra sostenibilidad.

Energía solar para autoconsumo
Una de las iniciativas más importantes ha sido la colocación de 408 paneles solares con una potencia de 200 kW en nuestras instalaciones, los cuales cubren el 25% del consumo de energía tanto de nuestro almacén automatizado como de oficinas. Esto supone un ahorro de emisiones de CO2 de 25 toneladas año, el equivalente a plantar 1250 árboles.

Apoyo a la movilidad eléctrica
Además, hemos instalado puntos de recarga para coches eléctricos, fomentando así el uso de vehículos eléctricos tanto por parte de nuestros empleados como de los visitantes, lo que refuerza nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones.

Alianzas con proveedores
Con el fin de promover la incorporación de criterios de ecodiseño en el lanzamiento de nuevos productos, buscamos alianzas con proveedores que cumplan con criterios ESG, reduciendo los productos con componentes que figuren en la lista de Sustancias de Alto Riesgo y cumplimos estrictamente la legislación de la UE sobre Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos.

Envases con Menos Plástico
También trabajamos activamente en minimizar el uso de plásticos en los envases de nuestros productos, optando por alternativas más sostenibles como el cartón y papel reciclado. Además, reutilizamos cajas de cartón sobrantes, dándoles una segunda vida como relleno para otros envíos, lo que reduce de manera significativa el desperdicio de material.

Logística sostenible
Adicionalmente, hemos implementado el uso de palets de retorno en colaboración con nuestras partners logísticos. Este sistema permite que los palets se utilicen entre nuestras instalaciones y las plataformas logísticas de nuestros socios hasta 3 o 4 veces, en lugar de ser desechados tras un solo uso. Esto alarga la vida útil de los palets, reduciendo la demanda de nuevos materiales y contribuyendo a una logística más eficiente y sostenible.

Todas estas acciones son solo la punta del iceberg de un plan de transformación hacia un modelo de negocio más sostenible y amable con el medio ambiente, ya que creemos que la sostenibilidad no es solo una ventaja competitiva, si no una responsabilidad con la sociedad y el planeta.